El dr. Ignacio Rintoul señaló que el año pasado el país aplicó a la ciencia y la investigación menos del 0,2% de su Producto Bruto Interno (PBI).
A la cabeza de ese ránking, medido por el Banco Mundial (World Bank), aparecen Israel y Corea del sur, que destinan hasta el 5% de su PBI al desarrollo de la ciencia y la tecnología.
En un segundo lote se ubican Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Suiza, Suecia, Francia, China y Japón, con porcentajes que varían entre el 2% y 3,5% de sus PBI.
El ránking más bajo encuentra a El Salvador, Siria, Afganistán, Costa Rica, Costa de Marfil con menos del 0,2%.
Escuchá acá el micro CienciAbierta de esta mañana en Entrando en órbita por radio Halley: