La música del mundo en una sola frecuencia

INDEX

“La cantidad de denuncias por estafas telefónicas se duplicó en un año” aseguró un funcionario de la Defensoría del Pueblo

“Una de las últimas modalidades es recibir llamadas telefónicas o mensajes para que los afiliados al PAMI reciban una cobertura del 100% en el precio de los medicamentos” detalló Leandro Piazza, de la dirección de Atención a la Ciudadanía, oficina Rosario, de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe.

Piazza fue más específico al señalar que generalmente se apunta a personas mayores y que el trámite que se ofrece telefónicamente o por mensajes se hace por la web del PAMI (ww.pami.org.ar) o bien de manera presencial. “Nadie del PAMI va a contactarte para ofrecerte algo así más bien uno pierde larguísimos minutos tratando de que alguien te atienda el teléfono cuando los llama” ironizó.

Recomendó que ante todo se DESCONFÍE y que no brinde ningún dato; y que después pregunte o consulte a algún familiar, a la Defensoría del Pueblo o a la misma dependencia de la que supuestamente está recibiendo el llamado.

Escuchá aquí el registro de audio de la nota que le hicieron Silvina Camino y Osvaldo Medina, a Leandro Piazza, de la Defensoría del Pueblo: