El director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso señaló esta mañana en el programa Entrando en órbita que la tendencia del nivel de precios minoristas sigue en descenso y que probablemente el próximo indice esté por debajo del 2%.
“Debemos pensar que en diciembre de 2023 tuvimos un 25% mensual y hoy esa inflación se puede dar en un año. Y eso se produce porque hay un cambio paradigmático: el gobierno decide que el Banco Central deje de emitir” afirmó Abram en la nota que mantuvo esta mañana con Osvaldo Medina y Silvina Camino.
“A ello, hay que agregarle que el Banco Central (BCRA) estaba quebrado. Hoy no está sano, dijo, pero está menos quebrado que cuando asumió Javier Milei”.
Relativizó las voces de quienes señalan que la composición del Índice de Precios Minoristas no refleja el consumo actual de los argentinos al indicar que con una nueva ponderación la variación de los porcentajes no será importante.
Más adelante, el economista Aldo Abram prefirió centrar su análisis en el impacto en la gente del “criptogate” al indicar que no ha influido mayoritariamente en el ciudadano común. “Sí creo que hay un poco más de percepción de riesgo, que tendrá algún costo pero muy marginal”, enfatizó.
Escuchá aquí la nota completa realizada esta mañana en radio Halley: