La música del mundo en una sola frecuencia

INDEX

“Los argentinos caemos en el error de pensar que una parte representa el todo” reflexionó Pedro Saborido, en radio Halley

El reconocido escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y televisión mantuvo una extensa charla en el programa Entrando en órbita, en el que aportó su punto de vista de lo político, de los medios y de la vida cotidiana de los argentinos.

“Pensar que hoy en la Argentina todos somos liberales libertarios es equivocado, la derecha o la ultraderecha siempre fue de entre un 10% y un 15%, que hoy sea un 56% es circunstancial” opinó. “Tomar ese porcentaje como una totalidad es erróneo, ya que en tal caso hubo un 44 % de la gente que no lo es”, agregó Saborido.

En ese sentido, señaló que pasa lo mismo con la Argentina: pensar que lo que pasa en Buenos Aires es lo mismo que ocurre en otro lugar del país (me niego a hablar del interior) es otra falacia. Las preocupaciones de la gente pasan por otro lado y varían según el lugar.

Pedro Saborido sostuvo un rico diálogo con Osvaldo Medina y Silvina Camino en el que negó que haya una pelea entre la radio y el streaming: son cosas diferentes, las cosas van evolucionando, afirmó.

En el plano político dijo que el peronismo está anestesiado, que no tiene reacción pero que ya pasará. Y agregó que el radicalismo también tiene una crisis de identidad al preguntarse: ¿de qué radicalismo hablamos, del de Valdés o el de Manes o Lousteau o el de De Loredo? Fijate cómo terminan votando unos a favor y otros en contra, sentenció.

No te pierdas el reportaje completo y escuchalo aquí: