Mariana Porterrieu, presidenta de la fundación Sherman Kent, señaló que mientras el mundo miraba el tránsito hacia el norte de esta organización narcoterrorista, silenciosamente empezaba a avanzar, por los Andes, hacia Perú, Chile y la Argentina.
En una entrevista que mantuvo con el programa Entrando en Órbita, Porterrieu señaló que el crimen organizado se ha apropiado de los avances tecnológicos con los que los Estados buscan combatirlos, con una diferencia: no tienen la burocracia estatal.
En la charla que mantuvo con Osvaldo Medina y Silvina Camino referida a la presentación del primer informe de Inteligencia Estratégica de Seguridad Nacional (Julio 2025), un documento pionero en su tipo.
El informe analiza con rigor: Crimen organizado transnacional y su impacto en la gobernabilidad, Terrorismo y extremismo violento en expansión regional, Ciberseguridad y guerra híbrida, con cifras críticas de ataques a gobiernos e infraestructura, Influencia extranjera de potencias globales en América Latina, Países en riesgo: Argentina, Paraguay, Brasil, Haití, Venezuela, México, Ecuador, Colombia, entre otros.
La titular de la fundación Sherman Kent no dudó en afirmar que el Primer Comando Capital (PCC), dirigido desde las cárceles brasileñas, ya opera en la Argentina, como lo hace en Bolivia y Chile.
“El PCC señaló que encontró un nicho para operar en la ciudad de Rosario y en el conurbano bonaerense y que no sólo se trafica cocaína y otras drogas sino también medicamentos como fentanilo, entre otros”, describió.
Escuchá aquí la nota completa con Mariana Porterrieu, presidenta de la fundación Sherman Kent, en radio Halley: