La música del mundo en una sola frecuencia

INDEX

Efemérides Halley: a 51 años de la partida de Paul de “The Beatles”

El 10 de Abril de 1970 el músico y cantautor británico Paul McCartney anuncia su separación de la famosa banda The Beatles. Tiempo después se edita “Abbey road”, con el registro en vivo del concierto sorpresa que el cuarteto de Liverpool ofrece en la azotea de las oficinas de Apple, su sello fonográfico.

El Daily Mirror lo graficó con la síntesis propia de un titular periodístico: “Paul se va de Los Beatles”. Esas simples palabras, que dieron vuelta al mundo en cuestión de horas, dieron fin a una primavera musical que había durado una década y que, en ella, George Harrison, John Lennon, Ringo Starr y Paul McCartney se dieron el lujo de revolucionar el rock y el pop.

Quizás nadie quiso verlo, pero su separación podía verse desde lejos. Primero vino la muerte de Brian Epstein, representante que era considerado el quinto beatle por cómo supo mantener a flote al grupo con su gestión; luego ingresó Yoko Ono a la vida de Lennon y, por último, los cuatro integrantes comenzaron a buscar otras motivaciones en proyectos personales.

La gota que rebalsó el vaso fue, sin embargo, la salida de McCartney, el álbum con el que Paul le dio el puntapié inicial a su carrera como solista y que salió casi al mismo tiempo que Let It Be y su película homónima a pesar de que Ringo Starr le pidiera por favor que no lo hiciera.

De esta forma, junto a la copia británica de su álbum, Paul agregó un comunicado donde se autoentrevistaba a él mismo y daba una pista de lo que estaba pasando con la actualidad del grupo, aunque sin dar respuestas muy taxativas.

“¿Está planeando un nuevo disco o la grabación de algún tema con los Beatles?”, se preguntó a él mismo McCartney. “No”, contestó. “¿El álbum es el final de los Beatles? ¿Es el comienzo de su carrera como solista?”, insistió. “No”, repitió.

“Ya llegó la primavera y mañana el Leeds juega contra el Chelsea y Ringo, John, George y Paul están vivos, bien y llenos de esperanza. El mundo sigue andando y también ustedes y nosotros. El momento para preocuparse será cuando el mundo pare. No antes. Hasta que eso pase los Beatles están vivos y bien. Y la música sigue sonando”, recitaba el comunicado con el que Apple Records quiso acallar a la prensa.

Pero no pudieron. Los deseos que Lennon les había transmitido a los otros tres en 1969 y la voluntad del grupo de separar sus caminos luego de una década de éxitos ya era un hecho. La decisión había sido tomado y no había vuelta atrás.