La música del mundo en una sola frecuencia

INDEX

“El ajuste en discapacidad ha sido brutal e inhumano, a un ciego de nacimiento le pedían que vuelva a hacerse los estudios”

Daniel Arroyo es diputado nacional (FR-prov. Bs. As.) criticó que el gobierno nacional haya desajustado todo el sistema “con el objetivo de recortar a lo bestia simplemente por que sí, porque se les ocurrió y más allá de cualquier lectura política lo que a mi me impacta es el contraste”.

“Porque por un lado estamos hablando de ajustar las prestaciones en 200 pesos por mes, pasando de $2900 a $3100 la hora por parte de los acompañantes terapéuticos mientras escuchamos audios de retornos de u$s 500.000 o bien u$s 800.000. El contraste es tal que un trabajador de un taller protegido cobra $28.000 pesos por mes y por otro lado escuchamos de kiosquitos de u$s 20.000 o u$s 30.000”, describió Daniel Arroyo en el programa Entrando en Órbita.

“Estamos pidiendo la concurrencia a la comisión de Discapacidad, que presido, al nuevo titular de la ANDis porque si, como se espera, el Senado de la Nación rechaza el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad, deberán explicar cómo instrumentarla”, agregó.

“La ley no tiene impacto fiscal sino que ordena todo el sistema de Discapacidad, el transporte, el acceso a los medicamentos, de las terapias, de los centros de día, ordenar todo el nomenclador representa el 0,003 del PBI, no tiene impacto fiscal. No es costo económico sino deuda porque el gobierno no actualizó el nomenclador. El Estado no cumplió, le debe a las familias” explicó en la charla que mantuvo con Osvaldo Medina y Silvina Camino.

Escuchá aquí la nota completa con el diputado nacional Daniel Arroyo (FR-PBA), en radio Halley: