La música del mundo en una sola frecuencia

INDEX

” Él nos enseñaba cómo enseñarle” comentó una docente de Bruno Rodríguez, el primer ingeniero ciego de la UTN Santa Fe

La doctora Mariela Gutiérrez describió las adaptaciones que se planteó el cuerpo docente y la estructura de la Facultad Regional Santa Fe, de la Universidad Tecnológica Nacional, para que Bruno Rodríguez pueda avanzar en sus estudios de Ingeniería en Sistemas de Información.

“No nos preguntamos si podemos sino cómo lo hacemos. Fue una oportunidad que tuvimos para proponernos la inclusión como desafío”, describió la directora de la Carrera y docente del flamante ingeniero.

En una entrevista con el programa Entrando en Órbita, Mariela Gutiérrez recordó que “cuando damos clases nos basamos en presentaciones llenas de dibujos y gráficos. Los alumnos las entienden pero con Bruno tuvimos que adaptarlo a su ceguera”.

“Otro desafío fue la enseñanza de la programación donde también tuvimos que introducir modificaciones” recapitula en la nota con Silvina Camino y Osvaldo Medina.

“La idea era adaptar el programa con el cual los chicos aprenden a programar para ser utilizado por una persona ciega. El programa, con el cual casi todos aprendían, trabajaba con entornos visuales y a Bruno no le servía porque su lector de pantalla no podía leerlo. El “BruniFIER” solucionaba esta situación”, reveló más adelante.

“Fueron las mismas docentes las que pedían ser docentes de Bruno Rodríguez, él es una persona muy especial. De esta experiencia salió un proyecto para programación para personas ciegas”, se sincera la docente de la UTN Santa Fe.

No te pierdas la nota completa de la doctora Mariela Gutiérrez, docente y directora de la carrera Sistemas de Información, de la Facultad Regional Santa Fe, de la Universidad Tecnológica Nacional: