A lo largo de la historia las mujeres manifestaron injusticias, desigualdades, problemas y descontentos en distintos tipos de arte sin dejar de lado la música, este es un top de las 5 de canciones escritas por mujeres que hablan de estos temas:
1- “Respect”, Aretha Franklin
Aretha Franklin inmortalizó “Respect”, originalmente de Otis Redding, transformándola en un símbolo de lucha por la igualdad. Parte de su álbum I Never Loved a Man the Way I Love You (1967), la canción exige respeto y reconocimiento, convirtiéndose en un himno feminista y de los derechos civiles.
2- “Ella”, Bebe
Bebe llegó lanzo “Ella”, arte de su álbum Pafuera Telarañas, de 2004, la canción de pop trata de una mujer que tras llorar por una relación fallida ha descubierto su autoestima y es imparable
3- “Bad Reputation”, Joan Jett & The Blackhearts
Joan Jett desafió los estereotipos con “Bad Reputation”, un himno punk-rock de su álbum homónimo de 1980. La canción rechaza las expectativas impuestas a las mujeres en la industria musical y en la sociedad, reivindicando la libertad de ser y hacer lo que se quiera sin miedo al qué dirán.
4- “Just a Girl”, No Doubt
Gwen Stefani escribió “Just a Girl”, parte del álbum Tragic Kingdom (1995), con ironía y enojo sobre las restricciones impuestas a las mujeres. La canción denuncia la sobreprotección y el control que la sociedad ejerce sobre ellas, convirtiéndose en un himno feminista de los 90.
5- “Mujeres”, Julieta Venegas
Julieta Venegas celebra en “Las Mujeres” la resistencia y el poder de quienes han luchado por la igualdad. Lanzada en 2019, la canción se suma a la ola de música feminista con un mensaje de sororidad, reconocimiento y orgullo.