“Servicio postal hoy está desregulado en los hechos; lo que hace el anuncio, es darle un manto de legalidad a lo que está ocurriendo. Hoy vemos que cualquiera realiza la distribución de la última milla.”, cuenta Alberto Cejas, secretario general de FOECYT.
“Con esta medida, se legaliza que las empresas capten el mercado y que éstas, a su vez, envíen las piezas postales a través del Correo Argentino, como ocurrió en la década de los ’90.”, subraya el entrevistado.
“El Correo Argentino hoy está equilibrado, después de los ajustes ocurridos en julio. El año que viene, tenemos previsto no pedir un peso del gobierno. Estamos alertas por lo que eventualmente se intente hacer.”, señala el invitado.
“El edificio del Correo Argentino, en Santa Fe, está en manos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, y no descartamos que forme parte de una eventual privatización de la empresa.”, afirma Cejas.
Escuchá la nota completa acá: