La música del mundo en una sola frecuencia

INDEX

El Gobierno de la Provincia fortalece la vacunación contra el dengue en estudiantes secundarios

“El segmento etáreo de entre 15 y 19 años es el más reticente a vacunarse; lo vimos en la pandemia, eran los que menos querían vacunarse. Hay efecto pandemia y cierto agotamiento.”, afirma Andrea Uboldi, Médica Infectóloga y Pediatra.

“Diferente es la situación de aquellos mayores de 30, que son los que nos cuidan, que son los subjetivados, que son más proclives a vacunarse.”, destaca la profesional.

“Ya llevamos más de 10 mil dosis aplicadas, y no encontramos los efectos que reportó Brasil (alergias), por eso estamos articulando con escuelas y otras organizaciones para llevar la vacunación.”, comenta la experta en salud.

“La concurrencia de los grupos de 40 a 59 años ha sido muy buena, pero tenemos que considerar que es una vacuna nueva, con todo lo que eso supone.”, aclara la doctora.

“La población en general tiene una gran adherencia a las vacunas de calendario. Especialmente en los adultos mayores. Pero hay adultos jóvenes que son reacios a la vacuna, x ej. contra la fiebre hemorrágica argentina.”, advierte la Ex Ministra de Salud de la provincia de Santa Fe.

“Con respecto a las vacunas del Covid, siempre se vencen, y Santa Fe no es la excepción. Se hacen estimaciones y no siempre se condicen con los vacunados. Pasa con las otras vacunas también.”, señala Uboldi.

Escuchá la nota completa acá: