La música del mundo en una sola frecuencia

INDEX

“El gobierno plantea una reforma previsional por un déficit elevado, pero anuncia un superávit fiscal en el primer semestre del año”: Walter Agosto, diputado provincial

“El informe, que acompañó el proyecto de reforma previsional, no contaba con un cálculo actuarial reciente, indispensable para programar a futuro. Tampoco plantea el impacto a futuro de la reforma propuesta.”, afirma Walter Agosto, diputado provincial.

“La propuesta de reforma se basa en una supuesta emergencia, que para nosotros no existe. Se debe analizar en un contexto más amplio, tomando en cuenta todo el sector público.”, subraya el especialista en ciencias económicas.

“El déficit del organismo previsional no condiciona las cuentas provinciales. En el primer semestre, se anunció un superávit de 200 mil millones, aún después de hacer frente al déficit de la Caja.”, enfatiza el entrevistado.

“No me parece que sea correcto plantear antagonismos, entre hacer obras o pagar jubilaciones. Históricamente, lo hemos resuelto de otra manera, haciendo las dos cosas.”, destaca el invitado.

“No se está analizando que Santa Fe aporta al déficit de ANSES. Sería interesante dejar de hacerlo, denunciando pactos fiscales, con subsidios cruzados, también podríamos hacer obras con esos recursos.”, expresa el político.

“Creo que la Caja de Jubilaciones debería plantearse un período de transición, asumiendo con instrumentos propios el déficit. Si se restablece el flujo mensual de ANSES, se reduciría en un 60% el déficit de la Caja.”, explica el diputado.

“Vamos a votar negativamente el proyecto que viene de la Cámara de Senadores. No es el momento de aplicar otros recortes al sector de los pasivos, que ya vienen haciendo un esfuerzo muy grande a lo largo de estos meses.”, señala el economista.

“La jubilación mínima, en la provincia de Santa Fe, sufrió una caída real del 17% entre noviembre y julio de este año. No se puede seguir castigando al sector.”, enfatiza Agosto.

“Una cosa es hacer reformas en la eficiencia del organismo, en eso estamos de acuerdo. Analizando la pirámide el 90% de los jubilados tiene un haber promedio entre $800 mil y 1 millón.”, destaca el político.

“El problema no es ese 90% que cobra en promedio esos valores. No es que ellos ganan 5 millones de pesos de jubilación. Se debe tener en cuenta que, desde hace algunos años, la provincia pago buenos sueldos a los activos.”, afirma Agosto.

Escuchá la nota completa acá: