“La ley de Reforma de la Constitución de la provincia se dio porque hubo los números suficientes, esencialmente en el Senado, dominado esencialmente por el peronismo desde el ’87.”, sentencia Oscar Blando, abogado.
“Se superó el sistema de vetos recíprocos entre las fuerzas mayoritarias, y así se pudo llegar a esta instancia.”, comenta el doctor en derecho.
“Lo que no está incluido por la ley no podrá ser tratado por los convencionales. No está en la ley el tema del Senado, no se habilitó discutir la uninominalidad o la unicameralidad.”, subraya el profesor en derecho político.
“La uninominalidad del Senado impide plantear la paridad de género. No ocurre así con Diputados.”, destaca el profesional.
“A veces es bueno establecer líneas generales en la reforma. Se deben respetar los límites convencionales nacionales, deben estar presentes.”, afirma el entrevistado.
“Llama la atención la urgencia por convocar a convencionales constituyentes, y otorgar un año al gobernador para convocar a la Convención.”, expresa Blando.
Escuchá la nota completa acá: