“En los últimos 4 años, se duplicó la cantidad de vasectomías. Es un hecho positivo, porque habla de la responsabilidad de los hombres en torno de la sexualidad, que antes recaía en la mujer.”, destaca Facundo Peralta, director provincial de Salud Sexual Integral.
“Hoy la vasectomía no afecta el placer, no afecta la erección, no afecta el orgasmo. Es una cirugía de bastante fácil acceso. Acudiendo a un efector público, se puede programar una vasectomía de manera gratuita.”, señala el entrevistado.
“Dentro de la ley de salud reproductiva, lo más importante es tener el consentimiento informado, no preguntamos los motivos.”, subraya el invitado.
“Toda la información que hay resulta suficiente para que sea comprensible para adolescentes y jovenes. La ley de Educación Sexual Integral sigue siendo una materia pendiente.”, afirma Peralta.
Escuchá la nota completa acá: