El especialista en temas religiosos hizo un repaso de los aspectos de la Iglesia Católica en los que Jorge Bergoglio va dejando su sello durante una nota que concedió al programa Entrando en órbita, de radio Halley.
Mallimaci recordó que Francisco llegó por una situación única en la historia vaticana como fue la renuncia de Benedicto XVI, agregando que ahora puede darse algo similar: es una decisión de él, acotó.
“El Papa Francisco hizo una fuerte crítica a lo que denominó el clericalismo, aquellos que decían tener el monopolio de la verdad en la institución. Ahora se habla del Pueblo de Dios, no tanto de la institución católica, se le da un caracter sinodal a la Iglesia” explica.
En la charla con Osvaldo Medina y Silvina Camino, Fortunato Mallimaci subrayó que la llegada de Bergoglio como jefe de la Iglesia Católica permitió mostrar al mundo que hay otros catolicismos como el latinoamericano, el africano o el asiático. Rompe con la tradición de pontífices europeos.
Francisco se mostró como un hombre que promueve la paz, a través del ecumenismo abierto por Juan Pablo Segundo, pero también incorporando a la Iglesia a los migrantes, a los trabajadores, a las otras religiones, subrayó Mallimaci en radio Halley.
No te pierdas detalle de la charla mantenida esta mañana en el programa Entrando en órbita y escuchá aquí la nota completa:
