El doctor en Química, Ignacio Rintoul, en su espacio CienciAbierta, en el programa Entrando en órbita comentó que estudios científicos desarrollados por integrangtes del Instituto de Estudios Biológicos, del CONICET, de Córdoba ponen el foco en la “mosca solado negra” para reducir los residuos controlados de determinadas actividades industriales.
En ese sentido, explicó esta mañana en el programa Entrando en órbita que esa mosca, al alimentarse con los desechos controlados de la industria alimentaria, aumenta 10 mil veces su tamaño en 15 días, reduciendo el volúmen de residuos orgánicos.
Ahora bien, qué se puede hacer con una mosca que aumentó 10 mil veces su tamaño por la ingesta de desechos controlados, le preguntó Osvaldo Medina. La respuesta del dr. Rintoul dejó sorprendido tanto a quien hizo la pregunta como a la propia Silvina Camino.
Escuchá aquí el micro CienciAbierta, a cargo del dr. Ignacio Rintoul: