La música del mundo en una sola frecuencia

INDEX

“Si legalizaran las aplicaciones de viajes, nosotros ganaríamos más”, dice Fabián Nickle, chofer de Uber

“Es un servicio de transporte de puerta a puerta, tiene muchas ventajas, como la seguridad. Los coches están monitoreados, el usuario puede seguir por dónde va el vehículo. Hay identificación del coche y del chofer.”, comenta Fabián Nickle, chofer de Uber.

“Nosotros tenemos la obligación de hacer el mejor trabajo posible. Mi patrón es el pasajero, porque el usuario es el que me califica. Si tengo una mala calificación, la plataforma me va a derivar menos viajes.”, explica el conductor.

“Si trabajáramos de manera legalizada, los números cerrarían mucho más. Los controles impiden que yo trabaje libremente, ante el temor de que me secuestren el auto.”, destaca el entrevistado.

“De la cantidad de choferes que trabajan en Uber, el 60% son desocupados, y el resto es para complementar ingresos. En mi caso, tengo 59 años, y hace uno quedé sin trabajo. A mi edad quién me va a tomar, por eso trabajo en Uber.”, afirma Nickle.

Escuchá la nota completa acá: