El defensor ad hoc comentó esta mañana que el fenómeno va a asociado con el acceso a gran cantidad de tarjetas de créditos de personas que no tienen el respaldo correspondiente. “Los bancos no cumplen con los parámetros de seguridad que establece el Banco Central” agregó Savino.
Funcionarios de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe se reunieron en estos días con autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para transmitirle las inquietudes por el aumento de los casos de fraudes bancarios, especialmente con los créditos personales preaprobados.
La Defensoría señaló la importancia de reforzar los mecanismos de control en todas las operaciones de créditos preaprobados, ya sea a través de cajeros automáticos, terminales de autoservicio, banca online y aplicaciones móviles. Además, propuso la implementación de técnicas de verificación positiva de identidad (VIP) para evitar fraudes y minimizar los riesgos asociados a la falta de educación financiera de los usuarios.
“Las consecuencias impactan en las economías de las familias y en algunos casos se extienden en el tiempo ya que los delincuentes toman créditos a largo plazo que deben afrontar las personas damnificadas” describió Gabriel Savino, esta mañana en el programa Entrando en órbita, charlando con Osvaldo Medina y Silvina Camino.
Escuchá aquí la nota completa: