La música del mundo en una sola frecuencia

INDEX

“Esta bien que baje el delito en Rosario, pero no podemos decir que es por el plan bandera”: Sabina Frederic, ex ministra de Seguridad de la Nación

“En mi último libro, “Lo que el progresismo no ve”, abordo un tema que se ha instalado en la agenda pública como, por ejemplo, la poca atención a la investigación criminal.”, cuenta Sabina Frederic, ex ministra de Seguridad de la Nación.

“La falta de investigación criminal se resuelve con políticas de saturación policial. No tenemos en la Argentina una estadística oficial, no podemos comparar gestiones sobre delitos, letalidad, etc.”, afirma la Profesora e Investigadora de la UNQ-CONICET.

“En Rosario están bajando los homicidios, pero no es claramente visible que el plan Bandera sea la causa. No sabemos qué es lo que están haciendo, porque no lo informan.”, destaca la invitada.

“Muchas veces la gente pide punitivismo porque se la vendido eso. Pretende que haya un policía en cada domicilio como solución, pero no se ataca a la economía del delito.”, sentencia la entrevistada.

“Las figuras como Sergio Berni, o Patricia Bullrich, montan un show mediático sobre el tema seguridad, buscan imponer su ley como si esa fuera la ley.”, destaca la Doctora en Antropología.

“Es probable que haya ocurrido una negociación con el narco, o que el gobernador haya alineado a la policía con el Ministerio Público de la Acusación; los fiscales no podían garantizar pesquisas por la policía, eso imagino.”, señala la profesional.

“Está muy bien que haya bajado el delito, es lo que pedía la gente.”, enfatiza la docente.

“Había una desidia de los gobiernos de Santa Fe en torno de los homicidios, porque se mataban entre ellos. Esta fue la respuesta de los gobiernos, desde Antonio Bonfatti hasta aquí.”, relata la ex ministra de Seguridad de la Nación.

“La lógica anterior cambió a partir de que las víctimas fueron playeros de estaciones de servicio, choferes de colectivos y taxis.”, subraya Frederic.

Escuchá la nota completa acá: