La Fundación de Estudios Clínicos, de Rosario, participa con sus equipos médicos de un ensayo clínico internacional que evaluará una prometedora vacuna basada en ARNm contra el norovirus en su Fase3 de desarrollo.
El neumonólogo Tomás Alvarez explicó esta mañana en el programa Entrando en órbita, de radio Halley, que el norovirus , comúnmente conocido como “intoxicación alimentaria” o “virus estomacal”, es responsable de brotes frecuentes en lugares públicos como restaurantes y cruceros. Con síntomas que incluyen náuseas, vómitos y diarrea, esta infección puede desestabilizar la vida diaria de quienes la padecen. En casos severos, la deshidratación puede requerir hospitalización, siendo especialmente peligrosa para niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con condiciones de salud subyacentes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el norovirus causa aproximadamente 200,000 muertes al año.
El Dr. Alvarez declaró esta mañana que “la Argentina se incluye en la fase 3 de la experimentación de una vacuna que ya se viene probando en Europa y otros países del mundo. Aquí entraríamos a partir de mayo de este año”
“La vacuna, bajo el sistema de ARN mensajero, prevendría a quienes viajan a zonas de riesgo o bien en lugares como hogares de ancianos o jardines de infantes. Los síntomas empiezan a detectarse en las primeras 24 hs.”, amplió el neumonólogo rosarino.
Más adelante, señaló que “las personas de alto riesgo serían la población objetivo para la aplicación de la vacuna en primer término, que tendrá una cobertura de unos 2 años contra el norovirus”.
Escuchá acá la nota completa con el neumonólogo Dr. Tomás Alvarez: