“En un contexto adverso, advierto que la movilización se va a realizar en un marco de mucha alegría. La movilización es política, pero no partidaria. Son universidades que hace muchisimos años forman profesionales.”, destaca Óscar Vallejos, secretario general de ADUL.
“La historia muestra que las universidades fueron defendidas, en sus inicios, por las élites, para formar a sus hijos. La universidad es un proyecto político para un país. El país no se entiende sin la universidad.”, afirma el entrevistado.
“No es cierto que no se sepa el número de alumnos. Toda la información está en el SIU Guaraní, un software abierto, público y libre. Torrendel no entiende la lógica de la universidad pública.”, subraya Vallejos.
Escuchá la nota completa acá: