El escritor y periodista santafesino hizo una semblanza del premio Nobel de Literatura 2010, de cuyas obras señaló a “La ciudad y los perros” y “Conversación en la catedral” como las más destacadas entre su prolifica producción.
Carlos Morán, autor de varias obras entre las que se cuentan Noticias desde el Sur, Noticias de Sergio Oberti, Tríptico de Verónica, entre otros; dialogó esta mañana con Osvaldo Medina y Silvina Camino, en el programa Entrando en Órbita, y destacó que Vargas Llosa se había transformado en un ícono de la derecha conservadora mundial pero profundamente democrático. Recordó que los inicios políticos del extinto escritor fueron en la izquierda peruana.
En lo político, recordó Morán, Vargas Llosa compitió contra Alberto Fujimori, quien lo derrotó en las presidenciales del Perú, en 1990. “Siempre se mostró arrepentido de aquella decisión de participar en política, presumo que por las prácticas del mundillo político” especuló.
Más adelante, el destacado escritor santafesino recordó que la amistad que tenían Vargas Llosa y Gabriel García Márquez terminó con la enemistad entre ambos por una cuestión de mujeres.
No te pierdas aquí la charla completa de esta mañana de Carlos Roberto Morán, en el programa Entrando en Órbita:
