“Se ve, en gran medida, que niños y adolescentes llegan a las plataformas por contacto con sus pares y amigos.”, afirma Astor Borotto, sociólogo e investigador del CONICET, sobre las implicancias en jóvenes y adolescentes de las apuestas online.
“Las apuestas se constituyen en un espacio de socialización, se piensa que la apuesta es un acto en soledad pero en realidad es grupal.”, subraya el profesional.
“La apuesta adquiere un carácter no azaroso sino como una demostración de conocimiento de los deportes. Las publicidades apuntan a demostrar cuánto se sabe sobre tal o cual deporte.”, sentencia el entrevistado.
“El auge de las apuestas online, en jóvenes, viene de la mano con este tiempo donde se procura hacer dinero rápidamente, como sinónimo de éxito y no como el fruto del sacrificio por trabajo o estudio.”, comenta Borotto.
Escuchá la nota completa acá: